sábado, 30 de enero de 2010
Ejercicios de técnica de carrera
Después de estos años corriendo te das cuenta de que si quieres seguir progresando en el mundo del running debes introducir en tus entrenamientos variedad (cuestas, series, gimnasio, fartlek...) y también ejercicios de técnica de carrera; estos ejercicios ayudan a mejorar tu economía de carrera, fortalecen tus músculos y te enseñan a tener una mejor postura mientras estás corriendo. Parece mentira pero correr también tiene su técnica. Desde que los estoy haciendo (no tantas veces como quisiera) me noto más suelto mientras corro.
Hay bastantes videos e información relacionada con este tema. He colgado este video porque es uno de los más completos e ilustrativos.
lunes, 25 de enero de 2010
La dureza del cross
Los Domingos por la mañana me gusta ver por Teledeporte algunos de los crosses que se celebran por estas fechas en España. Es increible ver cómo los atletas vuelan por un circuito que, la mayoría de las veces, está lleno de barro (el invierno es lo que tiene). Este último Domingo fue el cross de Elgoibar, anteriormente fueron Italica, Amorebieta, Venta de Baños y unos cuantos más desde el mes de Noviembre.
Tenemos unos atletas fantásticos en esta disciplina que han sido campeones de Europa individualmente (Bezabeh) y por equipos. Somos una gran potencia excepto cuando aparecen por cualquier circuito los africanos; me da igual etíopes que kenianos, marroquís o eritreos. El caso es que parecen volar en ese terreno en el que yo no haría ni 1 Km sin torcerme un tobillo.
Por lo menos los nuestros les dan bastante guerra (que no es poco) y hacen que las carreras sean más divertidas de ver si cabe.
Continuaré viéndolas si las emiten (cosa que dudo bastante) porque es un gran espectáculo poder apreciar la dureza y el esfuerzo de estos magníficos corredores.
Tenemos unos atletas fantásticos en esta disciplina que han sido campeones de Europa individualmente (Bezabeh) y por equipos. Somos una gran potencia excepto cuando aparecen por cualquier circuito los africanos; me da igual etíopes que kenianos, marroquís o eritreos. El caso es que parecen volar en ese terreno en el que yo no haría ni 1 Km sin torcerme un tobillo.
Por lo menos los nuestros les dan bastante guerra (que no es poco) y hacen que las carreras sean más divertidas de ver si cabe.
Continuaré viéndolas si las emiten (cosa que dudo bastante) porque es un gran espectáculo poder apreciar la dureza y el esfuerzo de estos magníficos corredores.
sábado, 23 de enero de 2010
Pocos entrenamientos

Ayer me llegó por correo la pegatina del tiempo y la posición de la última Behobia. Estuve recordando por un tiempo lo dura que fue la carrera y lo bien que me lo pasé al correrla.
En cuanto a mis entrenamientos, poca cosa; desde la última carrera llevo arratrando problema tras problema por culpa del gimnasio (para que luego digan que es beneficoso). Primero fue un dolor fuerte en la zona de los dedos de la planta del pie mientras hacía ejercicios de fortalecimiento del tendón de Aquiles; cuando ya voy saliendo de esto me da un pinchazo en la zona abdominal tras hacer ejercicios de abdominales el pasado Miércoles. La carrera de Zaragoza es el Viernes 29. Mañana iré a trotar un poco a ver cómo me encuentro e iré a la carrera, si puedo, para disfrutar del ambiente y poco más porque no estoy para florituras. Por lo menos ahora dan por la tele el mundial de Balonmano, así que no me aburro.
lunes, 18 de enero de 2010
10K del Roscón

sábado, 16 de enero de 2010
"Correr con Martín Fiz"

lunes, 11 de enero de 2010
El método keniano
Mucha gente piensa cuál es la fórmula para que los atletas kenianos sean tan buenos: que si la genética, que si la altitud. Yo creo que es un compendio de todo, pero sobre todo es el entrenamiento. En este video se aprecian algunos de sus entrenamientos:
viernes, 8 de enero de 2010
Comienzo de año
Hoy he estado en el gimnasio y he corrido durante 50 min en cinta a ritmo medio/alto. Hace un frío que pela y no me apetecía nada salir a correr con la que estaba cayendo. No me gusta correr en cinta; es monótono y tienes bastantes posibilidades de lesionarte, pero tras escuchar el tiempo y saber que el finde va a ser de aúpa no he tenido otra opción.
Estos días estoy pensando cúáles van a ser los objetivos para este año deportivamente hablando. La primera carrera seria en orden cronológico es la media maratón del camino. Después no lo tengo claro; la media de La Rioja y la Behobia son fijas si no me lesiono y el resto iremos viendo cómo estoy. Tengo en mente debutar en la maratón pero todavía no me veo preparado para hacerla con un mínimo de garantías. Lo primero será aumentar el kilometraje de mis entrenamientos y luego comenzaré a pensar en qué carrera debuto.
Estos días estoy pensando cúáles van a ser los objetivos para este año deportivamente hablando. La primera carrera seria en orden cronológico es la media maratón del camino. Después no lo tengo claro; la media de La Rioja y la Behobia son fijas si no me lesiono y el resto iremos viendo cómo estoy. Tengo en mente debutar en la maratón pero todavía no me veo preparado para hacerla con un mínimo de garantías. Lo primero será aumentar el kilometraje de mis entrenamientos y luego comenzaré a pensar en qué carrera debuto.
domingo, 3 de enero de 2010
Media maratón del camino

http://www.mediamaratondelcamino.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)