lunes, 26 de julio de 2010

Europeos de Barcelona 2010

Hoy empiezan los europeos de Atletismo en Barcelona; la Federación espera superar las quince medallas de los europeos anteriores, a mi me parecen demasiadas porque siempre hay alguna medalla que parece segura y luego pasa lo que pasa (los demás también participan). La cuestión es que van a ser 6 días para que los amantes del atletismo disfrutemos con este gran deporte.
Esta es la página oficial en donde se pueden ver los resultados y, sobre todo, el calendario de las pruebas:
http://www.bcn2010.org/

Y este es el divertido spot oficial del campeonato:

domingo, 25 de julio de 2010

Ya estoy de vuelta

Después de dos semanas de descanso tras la media del Burgo de Osma esta mañana he vuelto a correr.
Estos días he aprovechado para viajar a Edimburgo unos días y para ir a la playa a descansar. Pienso que es necesario desconectar un tiempo con todo lo relacionado con correr para luego volver con ganas y eso es lo que he hecho. Lo cierto es que esta mañana me he sentido bien y a gusto; he salido con mis compañeros de Club durante hora y 6 minutos y he disfrutado mucho; el mes de Agosto me servirá para ir acumulando kilómetros sin forzar demasiado de cara a los nuevos retos de la próxima temporada.

miércoles, 14 de julio de 2010

Crónica: Media maratón Burgo de Osma


Carrera muy dura en Burgo de Osma, no por el circuito que era bastante llano, sino por el calor que nos apretó a todos los corredores durante toda la carrera. Hubo alrededor de 29 grados durante la primera hora y luego bajó algo por lo que decidí salir sin la única pretensión de acabar la carrera y disfrutar.
Los primeros kilómetros fueron para ver cómo aguantaba el calor; fui bebiendo en todos los puntos de avituallamiento y refrescándome con esponjas así que llegué bastante entero (dentro de lo que cabe) a los últimos kilómetros. Los tres últimos apreté y acabé con bastantes fuerzas y satisfecho de la carrera realizada.

Lo cierto es que estamos un poco locos porque si no estás lo suficientemente entrenado puede ser hasta peigroso; el próximo año me lo pensaré mejor.
Doy un 10 a la organización porque con el día que salió no escatimaron en agua y nos dieron en más de los puntos que estaban asignados para que nadie tuviera problemas. En resumen, carrera bonita (un circuito de tres vueltas por el centro y las afueras de este precioso pueblo) y buen ambiente para despedirme de la temporada. Hasta Septiembre no creo que corra otra carrera así que ahora toca descanso.
Datos
Tiempo: 1:34:48
5 km: 21:31
10km: 44:02
Puesto: 90 Llegados: 329

lunes, 12 de julio de 2010

Yo soy español, español,español...

¡ESPAÑA, ESPAÑA, ESPAÑA!

Fuente de Murrieta 1 hora después de acabar el partido

¡¡¡SOMOS CAMPEONES DEL MUNDO!!! Lo que ocurrió ayer no se me va a olvidar en la vida. Qué nervios, qué emoción y al final... qué alegría. Todas las ciudades de España salieron a la calle para celebrarlo; es increible que un deporte sea capaz de unir a todo un país. En Logroño hubo fiesta hasta la madrugada, todos íbamos vestidos con la roja, la fuente de Murrieta era una fiesta y el ambiente por las calles espectacular. Otro día escribo la crónica de la carrera, hoy es un día para disfrutar.
Por cierto, esta canción la tendremos grabada en nuestra cabeza mucho tiempo, cada vez que la oigo me gusta más ¿Por qué será?, ¿quizás porque hemos ganado? A PASARLO BIEN:

martes, 6 de julio de 2010

Para mi ganaste

Anuncio de telefonía que te deja sin palabras:

viernes, 2 de julio de 2010

Maratón alpino Galarleiz

El próximo día 18 de Julio se va a celebrar la "Galarleiz mendi maratoia"; para mi es, junto con la "Zegama Aizkorri", una de las carreras de montaña más bonitas y duras de España. Aparte de la dificultad que tiene acabar una maratón, ponte a subir montañas con fuertes deniveles o bajar pendientes pronunciadas.
Lo cierto es que admiro a las personas que son capaces de terminar este tipo de carreras. Para los que quieran correrla hay todavía tiempo, la página web es esta:

http://www.galarleiz.org/

Y este es un video promocional de la carrera de este año:

sábado, 26 de junio de 2010

Roncesvalles Zubiri

Ya tengo preparada otra carrera para el 3 de Octubre, es la Roncesvalles Zubiri. Se trata de una carrera diferente y muy especial; el recorrido transcurre íntegramente por el camino de Santiago y la distancia es algo más de 21 km. Las inscripciones se han agotado en 48 horas y yo me he inscrito gracias a que a mi Club reservan algunos dorsales.
El año pasado ya me quise apuntar pero se me pasó la fecha; es una carrera para disfrutar y no para competir, primero porque el recorrido es muy exigente y segundo porque los parajes por los que pasa el camino son preciosos y merece la pena poder admirarlos, or ello hay tantos corredores que quieren venir, y más este año que es año Jacobeo.

La página es ésta: http://www.roncesvalleszubiri.com/
Este reportaje sobre la carrera lo dió la Sexta el año pasado:

miércoles, 23 de junio de 2010

Medio maratón Burgo de Osma

Ya me he vuelto a liar; no pensaba correr algo serio hasta Septiembre pero dado que me encuentro bien y que voy a seguir entrenando durante Julio pues voy a ir a la media de Burgo de Osma; además hay algunos más del Club que también van a ir; de todas formas esperaré hasta que quede poco para apuntarme por si tengo algún problemilla.
El año pasado me quedé con ganas de ir porque es una carrera con muy buena pinta, el único problema puede ser la temperatura a la hora de la carrera pero como la inscripción cuesta poco no importa demasiado si no se va.
Esta es la página con toda la información:

http://www.caparevacos.es/

sábado, 19 de junio de 2010

Camino por el que suelo correr

comienzo del camino

zona de olivos

primera subida

vistas de Logroño si miro hacia atrás

vistas desde la cima del monte de la pila

se ve por donde va el camino con las amapolas y los cereales al lado

primeras viñas

segunda subida

vistas desde la segunda subida

camino

vistas de viñas

entrada al parque de la grajera
Estos son los paisajes por donde suelo correr; es un privilegio tener estos paisajes a 15 minutos corriendo de casa. Y hay otros paisajes mucho mejores de otras zonas de alrededores de Logroño que iré subiendo poco a poco. Por cierto me encuentro muy bien de fuerzas y los entrenamientos están siendo bastante buenos.

miércoles, 16 de junio de 2010

Media vida corriendo

Es un libro donde Fabián Roncero nos cuenta como ha sido su vida dentro del mundo del atletismo: sus comienzos, sus ilusiones, y sus grandes logros. En el libro nos va narrando cómo iba avanzando, consiguiendo con mucho esfuerzo las metas que se iba proponiendo hasta llegar a ser uno de los más grandes dentro del atletismo nacional de todos los tiempos. También hay muchas personas cercanas a él que nos cuentan cómo es Fabián de cerca destacando todos ellos su valía tanto en el plano personal como en el profesional.
Es un libro muy entretenido y divertido en donde me lo he pasado muy bien leyendo las anécdotas de su carrera, cuáles fueron sus momentos más importantes y cómo eran esos increibles entrenamientos que hacía.
Al final hay dos capítulos con su historial deportivo y sus entrenamientos de cara a las grandes citas. En resumen un libro altamente recomendable para conocer a un gran corredor y una gran persona.

domingo, 13 de junio de 2010

Esos locos corredores de fondo

He encontrado un video muy bonito acerca de la gente que corremos; es una especie de poesía que refleja de una forma bastante acertada cómo somos los corredores, con nuestras manías, nuestros gustos, nuestros sentimientos...
Mucha gente se ríe de nosotros y nos dice que estamos un poco locos por hacer cosas como levantarte a las 7 de la mañana para ir a una carrera que está a 100km o más de casa para correr y volverse; lo que no entienden es que lo hacemos porque nos encanta nuestra afición, nos gusta CORRER:

jueves, 10 de junio de 2010

Correr por correr

Eso es lo que he hecho esta mañana, correr por correr, sin pulsómetro, sin prisa y sin ninguna intención predeterminada. El recorrido ha sido el mismo que suelo hacer últimamente y lo he realizado disfrutando del paisaje (el próximo día que vaya lo haré con cámara de fotos para que se pueda ver en el blog la belleza de la zona que rodea Logroño).
Hacía tiempo que no corría sin importarme nada más que disfrutar; lo cierto es que siempre estás preparándote para alguna carrera y los entrenamientos son más duros y con alguna intención específica así que este verano intentaré buscar otras rutas cercanas a Logroño para simplemente correr y relajarme.
Al final se nos olvida que salir a correr es algo que, si lo haces para disfrutar y no por obligación, te reporta muchos beneficios. Para mi lo mejor de este tipo de salidas como las de hoy es la descarga de adrenalina y la satisfacción de haber hecho algo que realmente me encanta. Otro día más.

domingo, 6 de junio de 2010

Blog estupendo de Quique Torralba

Ya había leído bastantes artículos en revistas y foros de Quique Torralba y lo cierto es que es una gran especialista en todo lo relacionado con lesiones del corredor; las explicaciones son muy claras así que lo voy a añadir a mi lista de blogs; este es el enlace (si no se visita mucho mejor, eso es que estamos sanos je je):

http://quiquetorralba.blogspot.com/

viernes, 4 de junio de 2010

Recapitulando


Terminó la temporada y he acabado con unas sensaciones muy buenas; estas son todas las carreras con los tiempos desde Enero hasta este finde:

29/1/10 10K del Roscón (Zaragoza) 39:50
7/3/10 Media maratón del camino 1:40:50
13/3/10 Cross popular por Haiti (10.5km) 40:12
21/3/10 Carrera Enoturismo (10K) 40:47
11/4/10 Media maratón San Adrián 1:34:16
18/4/10 10K Calahorra 39:45
9/5/10 Salto de Aradón (15km) 1:06:07
18/5/10 10K San Sebastián (10.4 km) 41:35
30/5/10 Media Maratón La Rioja 1:30:56

Lo más positivo es que he podido salir a correr sin ninguna lesión que me haya hecho parar demasiados días; he disfrutado muchísimo de todas las carreras y he conocido a bastante gente.

Recuerdo especialmente la media del camino que, aunque sufrí muchísimo por mi falta de forma, pude comprobar la belleza de los paisajes riojanos; también guardo un gran recuerdo del salto de Aradón (todavía tengo en la cabeza la imagen del Ebro desde lo más alto de los cortados de Aradón); correr por Donosti siempre es muy bonito y por último la carrera en mi ciudad con mucha gente conocida animando.

Ya estoy pensando en el comienzo de la nueva temporada, la Behobia es fija y el resto iré viendo lo que me apetece. Este verano haré cosas diferentes, cuando las tenga pensadas las contaré, de momento sólo son proyectos. Esta foto es de todos los miembros del club que corrimos en la media de la ciudad.

lunes, 31 de mayo de 2010

Crónica: Media maratón de La Rioja

30 de Mayo, día caluroso (como era de esperar) y mucho ambiente en la salida; a las 10:15 fui a hacerme la foto con los compañeros de mi club (corrimos 52), charlamos un rato y a calentar. Me coloqué en la parte de adelante para no tener que superar a muchos corredores en la salida y así ir más cómodo, se dió la salida y unos 1000 participantes nos lanzamos a correr.
Fui bastante cómodo durante todo el recorrido, bebiendo en todos los avituallamientos para no deshidratarme y lo cierto es que el calor me afectó pero no tanto como esperaba.
La carrera estuvo genial, el circuito es bonito porque se pasa por el centro de Logroño y casi llano (dos repechos no muy fuertes); había gente animando por casi todas las zonas, especialmente por Gran Vía, Avenida Colón y Jorge Vigón. Intenté no forzar al principio para llegar con fuerzas y creo que lo hice bastante bien porque ha sido la media que más fuerte he terminado (aunque en los dos últimos kilómetros siempre se sufre).
Es muy agradable ver que te animan gente conocida (mis padres, mi mujer, amigos, padres del cole, gente del Club...) es la ventaja de correr en tu ciudad y te da muchas más fuerzas para continuar la marcha. Volveré a correrla tantas veces como pueda.

La organización estuvo muy bien: grandes nombres en la salida (pude ver entrenar a Pablo Villalobos y a Pepe Ríos), buenos puestos de avituallamiento y perfecta organización post carrera, en especial los fisios; es una de las carreras (si no la que más) que más fisios tiene por corredor y eso demuestra que la carrera es de calidad.

En definitiva una buena carrera para acabar la temporada con buen sabor de boca.

Datos
Tiempo: 1:30:56
Puesto: 110 Llegados: 781

sábado, 29 de mayo de 2010

1 día para la media de La Rioja

Bueno, mañana es el día; ayer fui a por el chip, ya tengo la camiseta (me gusta más que la del año anterior) y las dos botellitas de vino; hoy toca descanso para mañana estar con todas las fuerzas. Parece que el tiempo va a ser favorable más o menos; 25 grados de máxima (calculo que a las 11 habrá unos 20), cielo nublado y sin viento. Que conste que sigo sin estar de acuerdo con el cambio de horario pero...
Va a correr mucha gente conocida, deseo a todo el mundo lo mejor (organización y corredores). El Martes contaré qué tal me fue.

martes, 25 de mayo de 2010

Una nueva página para mis favoritos

Se trata de gadgets para correr.com; es una página muy completa en donde te comentan todos los artilugios que van saliendo para ayudar y dar facilidades (o no) a las personas que corremos. También hay un montón de comentarios de zapatillas para todo tipo de corredores, prendas para correr, pulsómetros, nutrición... La página es esta y a partir de ahora la tendré más a mano.

http://www.gadgetsparacorrer.com/

viernes, 21 de mayo de 2010

El objetivo de Marta Dominguez



TVE hizo un reportaje hace un tiempo a Marta Dominguez sobre sus deseos y aspiraciones de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012; también se puede ver algo de sus entrenamientos para los 3000 obstáculos; es increible que, con todo lo que ha ganado, las ganas que tiene de hacerlo bien y de luchar por lo máximo; por cierto, para los que quieran un buen subidón,aquí dejo el enlace con la final de Berlín(vaya crack).

http://www.rtve.es/deportes/20090817/marta-dominguez-oro-los-3000-obstaculos/289268.shtml

martes, 18 de mayo de 2010

Crónica: 10 kilómetros San Sebastián

Día estupendo para correr en Sanse, quizás un poco de viento de cara pero se podía aguantar. Ambientazo en la salida con más de 2800 corredores. Estuve calentando por el paseo que va por la playa de Gross y sólo con eso merece la pena el viaje y el madrugón. La carrera estuvo muy bien, la única pega es que los corredores de 10K salimos al final de todo el pelotón y estuve los dos primeros kilómetros adelantando gente por donde podía; una vez superados los obstáculos fue cuando empecé a disfrutar de la carrera.
Acabé fuerte, con buenas sensaciones y con ganas de más; después estuve viendo el final de la media y me dió mucha envidia; menos mal que en 15 días me tocará a mi.

Datos
Tiempo: 41:35
5km: 20:48
Puesto: 33 Llegados 498

domingo, 16 de mayo de 2010

El corredor

"El corredor" es un documental que trata de la vida de Marco Olmo, un corredor italiano de ultradistancia que ha sido capaz de ganar el Ultra Trail de Mont Blanc a la edad de 59 años (además de participar y ganar otras muchas carreras). Para mucha gente es un ejemplo a seguir por su capacidad de esfuerzo y sacrificio. Este es el trailer del documental, la verdad es que tiene muy buena pinta: