Semana más tranquila de entrenamientos debido a la alergia que me está fastidiando bastante. Estoy pensando cómo plantear este mes de Mayo hasta la media maratón de La Rioja del 30 de Mayo. Me gustaría participar en alguna carrera el Domingo 9 de Mayo a un ritmo medio-alto (dependiendo de la distancia que escoja). Tengo varias posibilidades:
Salto de Aradón 15 km
Media maratón de Pamplona
Media maratón de Zaragoza
Maratón Martín Fiz (10km)
Ahora mismo la carrera con más posibilidades es la del Salto de Aradón porque es bastante dura y puede ser un buen entrenamiento aunque me da pena no ir a Vitoria a correr los 10K porque he ido los últimos 2 años. Me decidiré sobre el día 6 dependiendo de cómo me encuentre.
jueves, 29 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
¿Dónde está el límite?

Es un libro que junta sus relatos deportivos con su idea de la vida en donde la capacidad de esfuerzo y sacrificio tienen un lugar preponderante en su escala de valores. Libro muy ameno y sencillo de leer que te ayuda a descubrir a una persona muy interesante a la vez que te motiva a hacer algo más con la vida que llevas.
viernes, 23 de abril de 2010
XIX Media maratón La Rioja: Cambio de día y de horario

Mi opinión es que me parece LAMENTABLE que porque una cierta cantidad de personas lo hayan "sugerido" (me da igual dos que doscientas) se haya accedido a este cambio de fecha. Según los afectados, la ciudad sufre un caos circulatorio de proporciones descomunales que dificulta mucho la vida cotidiana de la ciudad; otras personas dicen que la hora es muy mala para correr y que a la gente de fuera les viene mal porque vuelven a casa muy tarde.
Primero: Pienso que la gente puede aguantar durante tres horas un "caos circulatorio" en la ciudad por un evento deportivo que mueve a mucha gente de Logroño y alrededores. ¿Así se promueve el deporte en la ciudad?, ¿tan malo es que la gente deje el coche aparcado un poco más alejado de lo normal y camine un rato?
Segundo: Me parece que el horario es mejor a las 20h porque el calor que suele hacer por esos días va decreciendo y no de esta otra forma que va a ser al contrario.
Tercero y más importante: El ambiente que tiene la ciudad a las 20h es impresionante; la gente sale a esas horas a tomar algo en las terrazas, las cuadrillas quedan a cenar, las familias pasean y los familiares de los corredores esperan su paso. Todo ello hace que haya mucha gente animando y viendo la carrera. El Domingo por la mañana la ciudad está desierta; la gente se va al campo a pasar el día o a sus pueblos con su familia y amigos. No va a haber ni la mitad de gente viendo la carrera.
La media de La Rioja se ha ganado un gran prestigio dutante 19 años consiguiendo ser la séptima media de toda España gracias a la organización, sevicios que ofrece a los corredores, nº de participantes... por favor no lo estropeemos porque pocas personas se sientan incómodas una vez al año.
Esta es la página de la carrera:
http://canales.larioja.com/maraton_larioja_2010/reglamento-maraton-larioja-2010.html
miércoles, 21 de abril de 2010
Este fin de semana toca el "Mapoma"
Ha llegado la hora del maratón más multitudinario de España. El Domingo 25 de Abril tendrá lugar el XXXIII maratón popular de Madrid. Mucha gente lleva preparándose para este día; unos lo correran por primera vez y para otros será algo habitual marcado en el calendario todos los años.
Ya estuve hablando hace unos días sobre qué maratón es más importante en España (una conclusión que es dificil de sacar tras el avance del maratón de Barcelona), lo que sí que está claro es que el MAPOMA está reconocido con la "Silver Road Race label" (carrera con medalla de plata) por lo que se están haciendo bien las cosas en la organización de esta carrera.
Cuelgo una especie de video documental de un tipo que corrió la pasada maratón de Madrid con una cámara grabando sus sensaciones mediante pasaban los kilómetros. Es curioso e interesante cómo se ve desde dentro:
Ya estuve hablando hace unos días sobre qué maratón es más importante en España (una conclusión que es dificil de sacar tras el avance del maratón de Barcelona), lo que sí que está claro es que el MAPOMA está reconocido con la "Silver Road Race label" (carrera con medalla de plata) por lo que se están haciendo bien las cosas en la organización de esta carrera.
Cuelgo una especie de video documental de un tipo que corrió la pasada maratón de Madrid con una cámara grabando sus sensaciones mediante pasaban los kilómetros. Es curioso e interesante cómo se ve desde dentro:
lunes, 19 de abril de 2010
II Carrera popular Calahorra ciudad de la verdura


Yo salí un poco fuerte durante los 3 primeros kms y tuve que bajar el ritmo durante los 4 siguientes para terminar mucho mejor por debajo de los 40 minutos. Corrí con las zapatillas nuevas y la verdad es que las sensaciones fueron positivas durante toda la carrera.
Acabé muy satisfecho de lo conseguido porque no sabía cómo me iba a encontrar tras la media maratón de la semana anterior pero lo cierto es que me fue bastante bien, y eso que estuve a punto de no ir por culpa de una quemadura que me hice en el talón al ponerme hielo demasiado tiempo dos días antes (me dí cuenta del quemazo al día siguiente y estuve cojo durante todo el día); afortunadamente al correr me molestaba menos así que pude salir y acabar la carrera sin problemas.
He colgado el cartel de la prueba y una foto en la que cojo un botellín de agua (salgo un poco mal pero...).
La organización fue muy buena, la única pega es que en el circuito había demasiados badenes que teníamos que pasar subiendo y bajando tres veces; intentaría cambiar esa parte del circuito para próximos años.
Datos
Tiempo total 39:44
Tiempo a los 5 km 19:42
Tiempo a los 5 km 19:42
Posición: 57 Llegados 241
viernes, 16 de abril de 2010
Brooks Defyance 3: Una decisión acertada

Cuando he empezado a correr he notado su ligereza; me han respondido perfectamente a un ritmo por debajo de 4 min el km haciendo la transición de la pisada bastante suave; parece que te impulsa hacia adelante cuando pisas. Ha sido un entrenamiento de 40 min a ritmo alto para ver qué tal y me han convencido sus sensaciones; me falta verlas en algún rodaje largo pero la cosa promete. Para un corredor neutro de unos 70 kg que suelo llevar un ritmo de unos 4 min por km y con problemillas en los talones de Aquiles creo que son adecuadas para mi. Además al no ser tope de gama me han salido más baratas.
El Domingo correré en Calahorra 10 kilómetros y me parece que me las voy a poner para ver cómo me responden en competición.
martes, 13 de abril de 2010
Crónica: Media maratón de San Adrián
El domingo 11 marché a San Adrián a correr la media; en la salida estábamos 120 personas dispuestas para hacer algo de deporte y contribuir a una causa solidaria ya que parte de lo recaudado de las inscripciones iban a parar a varios proyectos que desarrolla la ONG "Formación y vida" en Mauritania; ha sido la carrera que ha tenido menos participación de las que he corrido así que el ambiente era muy familiar con mucha gente del pueblo y otra tanta de Calahorra; pensaba que iba a haber alguien más de mi club corriéndola pero al final me quedé solito.
Mañana soleada (calor en la última media hora de carrera) y viento de cara en algunas zonas, el recorrido fue muy bonito porque se corría por caminos que pasaban al lado del río Ebro y del río Ega (vaya circuitos chulos que tienen para entrenar). Más del 90% de la media transcurrió por caminos con poco desnivel.
La mayoría del recorrido fui al lado de un señor de San Adrián muy majo que me iba contando como era la carrera: ahora tendremos viento de cara, ahora hay un repecho corto, dentro de 1 km hay una zona de asfalto... me lo pasé bien con él porque toda la gente del pueblo le conocía. Al final me distacié de él a falta de 3 km y llegó unos segundos más tarde que yo.
La carrera no estuvo mal. Volví a sufrir en los últimos kilómetros pero ya lo sabía porque me sigue faltando fondo, además se notó el calor al final de la carrera. De todos modos me marché satisfecho a casa tras acabar mi décima media.
La organización estuvo bastante bien, eché en falta otro puesto de avituallamiento líquido ya que pusieron una mesa en el km 17 y deberían haber puesto una en el 15 y otra en el 20. El resto de organización fue muy buena: todo bien señalizado, duchas, vestuarios, servicio de masaje, completa bolsa del corredor y comida fin de carrera. Pienso que es una carrera joven que irá a más seguro.
Datos
Tiempo: 1:34:16
Puesto 40 Llegados 93
Tiempo a los 10km: 43:00
Mañana soleada (calor en la última media hora de carrera) y viento de cara en algunas zonas, el recorrido fue muy bonito porque se corría por caminos que pasaban al lado del río Ebro y del río Ega (vaya circuitos chulos que tienen para entrenar). Más del 90% de la media transcurrió por caminos con poco desnivel.
La mayoría del recorrido fui al lado de un señor de San Adrián muy majo que me iba contando como era la carrera: ahora tendremos viento de cara, ahora hay un repecho corto, dentro de 1 km hay una zona de asfalto... me lo pasé bien con él porque toda la gente del pueblo le conocía. Al final me distacié de él a falta de 3 km y llegó unos segundos más tarde que yo.
La carrera no estuvo mal. Volví a sufrir en los últimos kilómetros pero ya lo sabía porque me sigue faltando fondo, además se notó el calor al final de la carrera. De todos modos me marché satisfecho a casa tras acabar mi décima media.
La organización estuvo bastante bien, eché en falta otro puesto de avituallamiento líquido ya que pusieron una mesa en el km 17 y deberían haber puesto una en el 15 y otra en el 20. El resto de organización fue muy buena: todo bien señalizado, duchas, vestuarios, servicio de masaje, completa bolsa del corredor y comida fin de carrera. Pienso que es una carrera joven que irá a más seguro.
Datos
Tiempo: 1:34:16
Puesto 40 Llegados 93
Tiempo a los 10km: 43:00
sábado, 10 de abril de 2010
Ya he vuelto del Sur

El paso por el Sur me ha servido para disfrutar de 3 ciudades preciosas (Sevilla, Cádiz y Córdoba), comer de maravilla, visitar monumentos estupendos y conocer a gente muy simpática. Ya que iba a Sevilla aproveché para pasarme por la tienda de Fernando Chacón, más conocido por la gente de los foros como "Ullrich". Es una de las personas que más controla en zapatillas de España así que le pedí consejo para comprarme unas zapatillas adecuadas a mis características. Lo cierto es que iba con la idea de volver a comprarme por tercera vez las Saucony Triumph 6 pero me aconsejó que probara las Brooks Defyance 3 así que me las llevé. Es un tío muy majo, estuvimos hablando un rato sobre carreras, zapatillas, tiempos... He añadido en mis páginas de favoritos su nueva página http://www.ullrichrunning.com/ en donde comenta todo lo relacionado con material (sobre todo comenta zapatillas); Además tiene su tienda en internet: http://www.runningway.com/ . Veremos qué tal me va la media de San Adrián.
sábado, 3 de abril de 2010
Semana de relax

jueves, 1 de abril de 2010
Josef Ajram está de moda
Hace cosa de un año escuché por primera vez el nombre de un tipo que era una especie de broker en la bolsa y además hacía retos deportivos que se acercaban a la locura. El nombre era extraño pero fácil de recordar (Josef Ajram) así que desde ese día comencé a seguirle en sus retos deportivos. Cuando comencé el blog puse un enlace de su página web y la suelo visitar con frecuencia. Ahora está más de moda que nunca, entrevistas en radio, reportajes en periódicos, sesiones de fotos en revistas...
Estos últimos días ha sacado un libro y me lo he comprado (cuando lo termine lo comentaré) así que aprovecho su creciente popularidad y cuelgo un reportaje del programa "El informe Robinson" en donde siguieron a Josef durante el ultraman de Hawai del año 2008; Un ultraman es una barbaridad, son 3 etapas, en la primera etapa hay que nadar 10 km y 145 km en bicicleta, el segundo día 276 km en bicicleta y el último día tienen que correr 2 maratones, (casi nada). Ahora está en el desierto para correr su tercer "Maratón des Sables"; que le vaya bien.
http://www.plus.es/videos/deportes/Informe-Robinson-Enero-Ultraman-deporte-supera-todos-limites/20090122pluutmdep_3/Ves/
Estos últimos días ha sacado un libro y me lo he comprado (cuando lo termine lo comentaré) así que aprovecho su creciente popularidad y cuelgo un reportaje del programa "El informe Robinson" en donde siguieron a Josef durante el ultraman de Hawai del año 2008; Un ultraman es una barbaridad, son 3 etapas, en la primera etapa hay que nadar 10 km y 145 km en bicicleta, el segundo día 276 km en bicicleta y el último día tienen que correr 2 maratones, (casi nada). Ahora está en el desierto para correr su tercer "Maratón des Sables"; que le vaya bien.
http://www.plus.es/videos/deportes/Informe-Robinson-Enero-Ultraman-deporte-supera-todos-limites/20090122pluutmdep_3/Ves/
lunes, 29 de marzo de 2010
Seguimos acumulando


Domingo estupendo para entrenar. Buena temperatura (algo de calor), un sol radiante y un entrenamiento exigente: Subida al monte de la pila, llegada al pantano de la Grajera, vuelta al pantano y regreso por el camino, es lo que llaman los compañeros de mi club "Navarreteña corta". Total 1 hora y dos minutos; añado 6 minutos de trote más 10 minutos de ejericios de técnica de carrera, duchita y sofá para ver a Alonso.
Lo cierto es que disfruté mucho durante casi todo el recorrido excepto en la zona de los merenderos del parque de la Grajera;¡madre mía la gente que había allí! como se nota que comienza la primavera. Me gusta correr cruzandome con gente pero lo de ayer era demasiada. Voy a tener que madrugar más o cambiar a otro recorrido.
Por lo demás contento porque me han publicado en el número de Marzo de la revista "Planeta running" una reseña acerca de mi blog. Al final resulta que hay alguien que te lee así que tendré que esforzarme para colgar cosas interesantes.
sábado, 27 de marzo de 2010
Ultramaratón

Este libro está escrito por un famoso corredor de largas distancias de Estados Unidos, Dean Karnazes. Nos cuenta cómo surgió su afición por la ultradistancia, desde los inicios hasta llegar a correr y ganar la carrera más dura del mundo.
Además de su vida y sus pensamientos te cuenta otras muchas aventuras: ser uno de los primeros en correr el maratón del Polo Sur, atravesar el valle de la muerte con un calor abrasador... siempre llegando al límite de la resistencia del hombre. En definitiva una lectura ágil y cómoda de un señor que para calentar corre un maratón.
jueves, 25 de marzo de 2010
Onwards
He encontrado un video muy original de un conocido ilustrador inglés (James Jarvis) que realizó un corto para la firma Nike:
martes, 23 de marzo de 2010
Crónica: 5ª Carrera Enoturismo Aldeanueva de Ebro


Había que dar tres vueltas a un circuito por los alrededores de Aldeanueva. Era un circuito llano con una ligera subida de 100m y un poco de viento de cara en otra zona del circuito. Al principio me costó coger ritmo porque iba con pulsaciones bastante altas pero la segunda parte de la carrera me fue mejor y acabé fuerte. Al finalizar nos dieron una pedazo bolsa del corredor con camiseta de manga larga, 1 manzana, 4 peras de Rincón, una botella de vino, agua, batido, regalos de propaganda... También había bastante animación en el pueblo, sobre todo en la zona de la llegada.
En definitiva una carrera que me ha servido como entrenamiento fuerte aunque corrí con pulsaciones demasiado altas; es lo que tienen los excesos de las bodas.
Datos:
Tiempo: 40:47
Tiempo 5 km 20:45
Puesto 57
Puesto 57
Llegados 196
domingo, 21 de marzo de 2010
El carnet del corredor
Los foros dedicados al atletismo llevan unos días revolucionados a causa del anuncio de la implantación del carnet del corredor. A partir del 1 de Noviembre del 2010 todos los corredores populares deberán tenerlo, pagando 9 euros para participar en las carreras organizadas por la RFEA.
Esta claro que la Federación tiene problemas económicos y que con el dinero de los atletas federados y otras subenciones no llega así que el Presi quiere sacar tajada de los cerca de 200.000 corredores populares que participan en las carreras todos los años (sólo hay que multiplicar para ver el negocio).
Ofrece una serie de "ventajas" en forma de seguro, descuentos... que considero de escaso valor. Os voy a poner el enlace de la página oficial para que cada uno saque sus propias conclusiones así como los artículos de dos periodistas que fueron los primeros en "mojarse". También cuelgo el "video oficial" del carnet del corredor (las chapuzas que empiezan mal, acaban mal):
https://www.carnetcorredor.es/rfea/
http://www.as.com/mas-deporte/articulo/odriozola-cobrara-todos-populares/dasmas/20100318dasdaimas_7/Tes
http://www.as.com/opinion/articulo/atraco-deporte-popular/dasopi/20100318dasdaiopi_13/Tes
Esta claro que la Federación tiene problemas económicos y que con el dinero de los atletas federados y otras subenciones no llega así que el Presi quiere sacar tajada de los cerca de 200.000 corredores populares que participan en las carreras todos los años (sólo hay que multiplicar para ver el negocio).
Ofrece una serie de "ventajas" en forma de seguro, descuentos... que considero de escaso valor. Os voy a poner el enlace de la página oficial para que cada uno saque sus propias conclusiones así como los artículos de dos periodistas que fueron los primeros en "mojarse". También cuelgo el "video oficial" del carnet del corredor (las chapuzas que empiezan mal, acaban mal):
https://www.carnetcorredor.es/rfea/
http://www.as.com/mas-deporte/articulo/odriozola-cobrara-todos-populares/dasmas/20100318dasdaimas_7/Tes
http://www.as.com/opinion/articulo/atraco-deporte-popular/dasopi/20100318dasdaiopi_13/Tes
miércoles, 17 de marzo de 2010
Próximas carreras cerca de Logroño
Voy a poner una lista con carreras que están cerca de Logroño y que me pueden interesar según mi "agenda":
21/3/10 Carrera Aldeanueva de Ebro (10km)
27/3/10 Azcoitia-Azpeitia (Media maratón)
28/3/10 Lanciego (de 5,5 km)
28/3/10 Sabiñánigo (Media maratón)
11/4/10 Madrid (Media Maratón)
11/4/10 Soria (Media Maratón)
11/4/10 Calatayud (Media maratón)
18/4/10 Calahorra (10km)
25/4/10 Subida a Estíbaliz (15km)
9/5/10 Maratón de Vitoria (carrera de 10km)
9/5/10 Salto de Aradón (15km)
9/5/10 Zaragoza (Media maratón)
16/5/10 Carrera Sartaguda (10km)
16/5/10 Media maratón de San Sebastián (carrera de 10km)
30/5/10 Media maratón de La Rioja
Hacer una media el 11 de Abril es bastante probable, también es fija la media de La Rioja. El resto iré viendo como estoy.
21/3/10 Carrera Aldeanueva de Ebro (10km)
27/3/10 Azcoitia-Azpeitia (Media maratón)
28/3/10 Lanciego (de 5,5 km)
28/3/10 Sabiñánigo (Media maratón)
11/4/10 Madrid (Media Maratón)
11/4/10 Soria (Media Maratón)
11/4/10 Calatayud (Media maratón)
18/4/10 Calahorra (10km)
25/4/10 Subida a Estíbaliz (15km)
9/5/10 Maratón de Vitoria (carrera de 10km)
9/5/10 Salto de Aradón (15km)
9/5/10 Zaragoza (Media maratón)
16/5/10 Carrera Sartaguda (10km)
16/5/10 Media maratón de San Sebastián (carrera de 10km)
30/5/10 Media maratón de La Rioja
Hacer una media el 11 de Abril es bastante probable, también es fija la media de La Rioja. El resto iré viendo como estoy.
lunes, 15 de marzo de 2010
Cross popular por Haiti



Con respecto a la carrera puedo decir que era la primera vez que corría un cross y me lo pasé muy bien. El circuito tenía una longitud de 3km y pico teniendo que dar tres vueltas para completar 10500 metros; había zonas de cemento, hierba, piedras, subidas y bajadas y para hacerlo más duro un fuerte viento de cara en la zona más cercana al río Ebro. En estos momentos estoy en una forma media pero tengo más chispa para correr 10 km que para correr una media maratón así que salí a ver que pasaba y acabé bastante fuerte y con ganas de más. Lo cierto es que me fui satisfecho de mi rendimiento y pensando cuando sería la siguiente carrera. Fue una mañana fría pero muy divertida.
Datos:
Tiempo: 42:12
Participantes: Alrededor de 200
viernes, 12 de marzo de 2010
Video chulo
He encontrado este video de la Media del camino. Está bastante bien:
http://www.lariojacom.tv/tv-en-la-rioja-tvr/actualidad-riojana/media-maraton-camino-reunio-atletas-80456.html
http://www.lariojacom.tv/tv-en-la-rioja-tvr/actualidad-riojana/media-maraton-camino-reunio-atletas-80456.html
jueves, 11 de marzo de 2010
¿Qué maratón español es mejor?
El pasado Domingo 7 tuvo lugar el Maratón de Barcelona. Más de 12000 personas se dieron cita para correr los 42 km y pico. La prueba tuvo un ambiente espectacular con mucho público y gran organización según la gente que corrió; Los dos atletas que ganaron en ambas categorías (maasculina y femenina) bajaron el récord de la prueba; Hubo un 25% más de atletas inscritos por lo que me hago la pregunta de cuál es el mejor maratón de España; El MAPOMA será el próximo 25 de Abril y las previsiones apuntan que se van a superar también las inscripciones del año anterior.
Hay una especie de lucha entre ambas ciudades para ser el maratón con mayor número de participantes; yo no estoy de acuerdo en eso porque me interesa más que la organización cuide a los atletas que corren que no ser un simple dorsal. Me gustan las carreras con ambiente pero no las que están masificadas.
No sé que maratón es mejor pero lo que sí que aprecio es el gran avance del maratón de Barcelona de unos años atrás hasta ahora tanto en organización como en número de inscritos. Tampoco ha ayudado a Madrid las continuas obras de la ciudad que han hecho que el circuito sufra cambios año tras año; otra dificultad es la orografía del terreno haciendo el maratón mucho más duro de lo que es y complicando el hacer una buena marca.
Sin haber corrido ninguno de los dos yo iría a Barcelona quizá por el tema del recorrido. Pienso que el MAPOMA sería demasiado complicado para debutar en un maratón aunque si estás preparado lo cierto es que el terreno da un poco igual. Todo lo que concierne a organización, ambiente, avituallamientos, bolsas del corredor... son bastante parecidos en mi opinión por lo que el recorrido sería el punto por el que me decidiría a correrla. ¿El próximo año...?
Dejo colgado un popurri entre el resumen de la carrera y reportajes interesantes acerca del maratón de Barcelona:
Hay una especie de lucha entre ambas ciudades para ser el maratón con mayor número de participantes; yo no estoy de acuerdo en eso porque me interesa más que la organización cuide a los atletas que corren que no ser un simple dorsal. Me gustan las carreras con ambiente pero no las que están masificadas.
No sé que maratón es mejor pero lo que sí que aprecio es el gran avance del maratón de Barcelona de unos años atrás hasta ahora tanto en organización como en número de inscritos. Tampoco ha ayudado a Madrid las continuas obras de la ciudad que han hecho que el circuito sufra cambios año tras año; otra dificultad es la orografía del terreno haciendo el maratón mucho más duro de lo que es y complicando el hacer una buena marca.
Sin haber corrido ninguno de los dos yo iría a Barcelona quizá por el tema del recorrido. Pienso que el MAPOMA sería demasiado complicado para debutar en un maratón aunque si estás preparado lo cierto es que el terreno da un poco igual. Todo lo que concierne a organización, ambiente, avituallamientos, bolsas del corredor... son bastante parecidos en mi opinión por lo que el recorrido sería el punto por el que me decidiría a correrla. ¿El próximo año...?
Dejo colgado un popurri entre el resumen de la carrera y reportajes interesantes acerca del maratón de Barcelona:
lunes, 8 de marzo de 2010
Crónica: Media del Camino



Con los pocos entrenamientos que llevaba sabía que tarde o temprano iba a sufrir así que a partir del kilómetro 14 comencé a pasarlo mal. Llegué muy justo de fuerzas pero contento por haber terminado la carrera.
El recorrido fue durísimo. Ha sido la media más dura que he corrido con diferencia (ni Behobia ni nada). El suelo estaba duro y bastante irregular tras las lluvias de los últimos días y el alto que hay del kilómetro 12 al 13 y pico es para morirte. Hay mucha gente que lo sube andando porque no puede con él; aparte en el camino hay otros 2 repechos duros. En definitiva, el recorrido del camino de Santiago es matador pero la belleza del paisaje lo hace mucho más llevadero.
Por último quería hablar de la organización que fue estupenda. Mis compañeros cuidaron todos los detalles para que los corredores se sintieran perfectamente arropados y cuidados. La bolsa de corredor está muy bien con camiseta, botella de vino, chorizo, aquarius, batido de chocolate... Los avituallamientos estaban bien equipados, todo los servicios de antes de la carrera y de después fueron perfectos y para terminar la comida que estaba deliciosa. Da gusto ver a más de 1000 personas entre corredores y familiares juntos para concluir esta gran fiesta del deporte.
Seguro que vuelvo a correrla e intentaré estar mejor preparado la próxima vez.
Datos
Tiempo: 1:40:50
Posición: 181 Llegados 581
Ritmo: 4:49 km
Suscribirse a:
Entradas (Atom)