domingo, 29 de enero de 2012

Semana 2 de 10. Plan Barcelona


Aquí sigo aguantando más o menos; segunda semana en donde he cumplido con lo programado, dos salidas de 15 km más la salida de hoy de 22 km.
El Lunes fui al masajista para que restaurara el estropicio de mi cuerpo y el Viernes me dieron las plantillas nuevas con las que he corrido dos días. No sé si lograré llegar al final pero si lo logro levantaré un monumento tanto a mi fisio Miguel como a mi podólogo Oscar por su paciencia y por arreglarme lo suficiente para conseguirlo.
Al ir al fisio tuve que cambiar mi planning en cuanto a los días de entreno, en vez de Martes y Jueves tuve que salir Miércoles y Viernes, la semana quedó así:

Semana 2

Martes: 1 hora de gimnasio
Miércoles: 15 km a 4:37 min/km
Viernes: 15 km con 5 km por debajo de 4:20 min/km
Domingo: 22 km a 4:46 min km

Total km: 52

Esto de salir de madrugada y encima poner las piernas a 4:15 en ayunas es duro física y mentalmente pero no puedo hacerlo de otro modo así que ajo y agua.
La tirada larga de hoy ha ido mejor de lo esperado yendo de menos a más y terminando los 3 últimos kilómetros por debajo de 4:20
Esta semana será dura teniendo que salir de madrugada dos días y terminando la semana con 25 km; espero que vaya bien

domingo, 22 de enero de 2012

Semana 1 de 10. Plan Barcelona


La cosa no marcha; es el sentimiento de hoy tras la primera semana de entrenos en serio. Han sido tres días en los que he cumplido el plan programado pero con unas sensaciones bastante malas; la causa principal es las molestias que tengo en varias partes de mi cuerpo entre las que destaco un principio de fascitis en el pie derecho y un principio de periostitis en la misma pierna. Lo bueno es que tras calentar puedo hacer los entrenamientos sin problemas, lo malo es que los días que no corro tengo molestias.
Mañana iré al fisio para un apaño y el Viernes me dan las nuevas plantillas; voy a seguir con el plan y ver si mejoro un poco para que mi motivación también suba; todo ello unido a que en la tirada larga de hoy he estado con problemas intestinales impidiéndome rendir de una manera aceptable y acabando el entreno como unos zorros.

Semana 1

Martes: 15 km a 4:43 min/km

Jueves: 8 km a 4:57 min/km + 6 x 1000 + 1 km rec

Parciales:
4:12
4:10
4:05
3:58
4:01
3:37

Viernes: Gimnasio

Domingo: 20 km a 5:03 min/km

Total km:50
Espero ir mejor en la segunda semana porque sino...

domingo, 15 de enero de 2012

Preparados listos... ¡ya!


Mañana comienzo mi plan para el maratón de Barcelona; serán sólo 10 semanas puesto que considero suficientes para cumplir con un plan apañado, manufacturado por mi mismo y acorde a mis posibilidades.
Será un plan con tres salidas semanales + 1 día de gimnasio. El día más importante será por supuesto el Domingo con tiradas largas; pretendo hacer una o dos de 30 km + 3 salidas de 25 kilómetros + 2 salidas de 22 ó 23 km y por última una media (la media del camino a 3 semanas del objetivo).
En los días entre semana alargaré algo el kilometraje habitual (normalmente hago 14 km) empezando por 15 y haciendo 17 las dos semanas de más carga, por lo que la semana con más kilómetros será de 62 y la que menos de 48.
Está claro que con tres días y esos kilómetros no me planteo un objetivo demasiado ambicioso, me gustaría estar entre 3:15 y 3:20 aunque iré viendo mis piernas cómo responden a tantos kilómetros.
También haré series (especialmente largas) y circuitos con cuestas para afianzar las piernas.
En resumen un plan con pocos kilómetros (si hago más me lesiono seguro, aparte de que no tengo más tiempo) pero en los que primaré más la calidad. Veremos si me sale bien.
De todos modos no me voy a apuntar hasta mediados de Febrero por si las cosas no van bien porque me veo en un continuo sube/baja, por ejemplo el Jueves vino a visitarme "el flow" durante 7 kilómetros y me lo pasé genial, en cambio hoy tirada de 19 kilómetros y me vuelven a aparecer las molestias en la fascia del pie derecho. Iré día a día y sin emocionarme demasiado; seguiremos informando. Un saludo a todos

viernes, 13 de enero de 2012

Un pequeño consejo


El otro día me contaron una historia de un tipo que iba corriendo por una zona poco frecuentada de noche y que de repente le dió una bajada de tensión y se desmayó; al ser un lugar solitario tardaron bastante tiempo (media hora) en atenderlo alguién que pasaba y, gracias a que en su bolsillo llevaba su DNI, pudieron localizar a su familia y avisarles que su familiar estaba en el hospital, por fortuna no le pasó nada serio.
Esta historia me ha hecho pensar en que cuando corro hay veces que me meto por lugares donde no pasa nadie y más ahora que a las 6 de la tarde es ya de noche; tengo la costumbre de decir a mi mujer cuando voy solo cuál va a ser mi recorrido pero también hago a veces ligeras modificaciones por lugares que ella no conoce; también tengo escrito en un pequeño papel plastificado mi dirección así como dos teléfonos de contacto por si me ocurre algo los días que corro en solitario.
Todo esto lo escribo por si a alguien le sirve de ayuda ahora que tenemos la posibilidad de meternos el DNI o un pequeño papelito en los bolsillos de cortavientos, mallas... quién sabe, igual algún día nos tropezamos, o nos pasa algo malo (que Dios no lo quiera) y ese pequeño papel ayuda. Un saludo

miércoles, 11 de enero de 2012

Seguimos en la brecha


Bueno, el año 2012 ha echado a andar y yo sigo a lo mío entrenando mis tres dias por semana e intentando acumular kilómetros en mis piernas para comenzar en breve el plan para .... ¿Barcelona?.
El Domingo tuvo lugar en un barrio de Logroño el cuarto cross de "Los lirios" y allí marché a correrlo; aproveché que no está lejos de mi casa para ir hasta el barrio corriendo, disputar el cross de 10 kilómetros y volverme trotando haciendo un total de 17 kilómetros de entreno, 10 de ellos a un nivel bastante exigente.
El circuito era rompepiernas y demasiado revirado por lo que costaba mantener un ritmo constante; aún así pude hacer una buena carrera terminando en 40:42.
Quiero tener una buena base de cara a mis futuros entrenamientos así que estoy intentando coger fuerza en las piernas para poder aguantar entrenos posteriores; espero que entre cuestas, máquinas en el gimnasio y crosses sea suficiente; seguimos en la brecha.

lunes, 2 de enero de 2012

Año nuevo...


blog nuevo, o diferente, o lo que sea, el caso es que tras más de dos años con el mismo diseño y al ver que muchos de vosotros habéis hecho lo mismo pues me he decidido a poner en el blog un tono color vino para homenajear a mi tierra; tampoco me he metido en muchas chorradas que la informática no es lo mío.
Bueno, la primera parte de la temporada se terminó y la nota que me puedo poner deportivamente hablando es un nueve. Tras la llegada del pequeño en Agosto y viendo que mi vida iba a cambiar mi único propósito para la primera parte de la temporada era continuar con los entrenos, ir a alguna carrera y, si podía, rebajar marca en media maratón y lo cierto es que cumplí con creces rebajando mi marca en media dos veces y también bajando tiempo en la Behobia.
Siendo sensato también percibo que mi límite en media está muy cerca de mi actual registro ya que correr sigue siendo un hobby y saliendo tres días por semana el cuerpo no da para más; si que es cierto que si me preparara unos 10K bien estaría cerca de 37 minutos pero lo que ahora me interesa para la segunda parte de la temporada es hacer mi segunda maratón en donde me planteo dos opciones con sus pros y sus contras: Barcelona o Vitoria

Barcelona

Pros
- Buen circuito para bajar marca
- Gran ambiente
- Buena temperatura
- Circuito muy bonito por el centro de Barcelona
- Posibilidad, en caso de fracaso, de tener otra oportunidad

Contras
- Dos días fuera de casa
- Entrenamientos en pleno invierno
- Con inscripción, tren, hotel... sale cara la carrerita

Vitoria

Pros
- Más barato
- En una mañana estoy de vuelta
- Entrenamientos menos "frescos"

Contras
- Mucho menos ambiente y participación
- Circuito mucho más monótono
- Hará más calor
- Te la juegas a una carta
- Queda mucho hasta Mayo

¿Qué haré? pues ahora mismo no tengo ni idea, voy a ir entrenando y aumentando el kilometraje y a primeros de Febrero decidiré.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Salud

Se acaba el 2011, un año en la que la alegría habrá ido por barrios (yo no me quejo) y que muchos estarán deseando que se acabe. Para mi ha sido muy bueno (otro día me explayo más); da igual los ritmos, las distancias, las carreras, los entrenos... lo más importante ha sido que he tenido buena salud para poder hacer lo que más me gusta... CORRER, así que os deseo a todos que tengáis mucha salud para el próximo año y así poder seguir practicando nuestro deporte favorito. ¡¡¡Feliz año a todos!!!

martes, 27 de diciembre de 2011

Tranquilidad


Así es como estoy ahora, tranquilo, disfrutando de las vacaciones; he estado una semana sin hacer nada intentando recuperarme de todas las molestias y ayer salí por primera vez disfrutando del mero hecho de correr por correr.
El 31 volveré a correr la carrera que se disputa en Lardero, un pueblo situado a 5 kilómetros de Logroño; es una carrera cuya inscripción está destinada a CARITAS por lo que más a mi favor para acudir a apoyar la causa; también se celebra otra San Silvestre solidaria en Logroño pero me apetece más subir a este pueblo con los compañeros del club, ya de paso aprovecharé para ir corriendo, participar en la carrera y volver corriendo completando un buen entreno.
Me parece fantástico que las San Silvestres ayuden a diversas causas sociales, es más, no estaría mal que todas las San Silvestres de España apoyaran diferentes causas una vez al año y que la gente que corriera lo hiciera sin pretensiones de hacer marcas o buscar un buen puesto sino para apoyar la causa planteada; por una vez al año no estaría mal ¿no?.
Bueno, parece que me ha entrado el espíritu navideño, me voy a la cama para que se me pase.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Crónica: Media de Vitoria



Objetivo cumpllido, ese es el titular de mi entrada de hoy, ya soy sub 1:25 y estoy muy contento aunque también con unas agujetas de la leche.
El Domingo amaneció frío pero sin lluvia en Logroño pero ya sabíamos todos los que íbamos a correr que Vitoria es otro cantar y así fue; Vitoria nos saludó con 3 grados y agua nieve. Fuimos a coger el dorsal y nos cambiamos con calma porque quedaba bastante tiempo y no era plan de congelarse calentando fuera demasiado rato.
La salida fue como siempre, un caos; con más de 3000 personas corriendo deberían de poner cajones para otros años porque la salida es bastante peligrosa; de todos modos salí como pude y me puse a velocidad de crucero los dos primeros kilómetros para posicionarme bien.
Tras el alboroto inicial vi que iba bien de fuerzas así que los 10 primeros kilómetros me mantuve por debajo de cuatro a un ritmo constante pasando en 39:25.
Notaba que iba bien de piernas aunque con pulsaciones altas, aún así me sentía fuerte y confié en mis posibilidades continuando a un ritmo muy regular sin grandes cambios de un kilómetro a otro.
En el kilómetro 13 mi Garmin dijo basta, la batería se agotó y la mala leche me salió por todos los poros mirándome algún corredor de manera extraña ante los improperios que solté durante un rato.
Ya que no tenía ninguna referencia me dejé llevar por las sensaciones que no eran malas del todo; aún así pasé un momento de crisis sobre el kilómetro 15 o 16 coincidiendo con una zona sin gente y sin ningún corredor cerca que me tapara el viento de cara que venía.
Tras esa mini crisis llegué al centro de Vitoria donde gran cantidad de gente estaba animando lo que me dió un subidón terrible pudiendo apretar el paso.
Llegué a contactar con un compañero del club que me dijo el tiempo que llevábamos lo que me tranquilizó bastante ya que vi que mi ritmo había sido bueno.
Los últimos tres kilómetros los hicimos juntos a menos de 4 el kilómetro con una alegría inmensa al ver que iba a conseguir mi objetivo. Llegada a meta y tiempo de 1:24:12, mmp bajando minuto y trece mi anterior marca y muy feliz tras lo conseguido.
Después charla con los compañeros del club y vuelta a casa reventado pero satisfecho por lo conseguido. Ahora es tiempo de descansar y de disfrutar de las fiestas con la familia. Espero y deseo que vosotros también las disfrutéis; lo bueno de tener un blog es que te sientes cerca de gente que está lejos porque comparten la misma afición que tú; muchas gracias por las palabras de ánimo y os deseo una Feliz Navidad a todos.

Datos

Tiempo 1:24:12
Ritmo: 3:59 min/km
Puesto: 295 Llegados: 2818

domingo, 11 de diciembre de 2011

A punto


Última semana antes de Vitoria, ha sido una semana extraña para todos por la alternancia de días festivos pero que he acabado con unas sensaciones magníficas. Aproveché el Lunes y Martes para ir con mi mujer y con el peque a Bilbao a pasar unos días, lo que no me impidió continuar con los entrenos programados para esta semana.
Tanto el Martes como el Jueves hice dos rodajes de calidad con continuos cambios de ritmo, apretando en las subidas y recuperándome sin bajar demasiado el ritmo terminando genial y con la sensación de que podía apretar mucho más.
Hoy han sido 17 kilómetros por el recorrido habitual haciendo los últimos 7 a 4:05 min/km de media y dejándome ir al final para no forzar demasiado. La semana ha sido así:

Martes: 14 km a 4:39 min/km
Jueves: 14 km a 4:38 min/km
Viernes: 1 hora de gimnasio
Domingo: 17 km a 4:45 min/km

Mañana iré al gimnasio y el Miércoles haré una salida de 14 kilómetros sin forzar. Me siento estupendamente en cuanto a forma y sensaciones, espero refrendarlo en la media de Vitoria

domingo, 4 de diciembre de 2011

Próxima carrera: Media de Vitoria



Dentro de dos semanas tendrá lugar la media de Vitoria, una de las medias más atractivas del norte de España por estas fechas, el recorrido es llano por lo que es un lugar ideal para hacer marca, además suele hacer un frío que pela por lo que tienes que correr de lo lindo para entrar en calor.
De mi club vamos a ir unos cuantos porque nos pilla muy cerca; será mi tercera participación y la idea que tengo es intentar bajar de 1:25 si estas dos últimas semanas enteno bien.
Por primera vez en una carrera voy a salir teniendo una marca de referencia, normalmente me guío por sensaciones y nunca planifico una carrera por el tiempo que quiera hacer así que espero cumplir con esas expectativas tan altas que me he propuesto; si me pego la torta no me importará demasiado porque ya he cumplido con creces lo que tenía pensado para esta primera parte de temporada (MMP de 1:25:25 en Miranda de Ebro).
La semana ha quedado así:

Lunes: 1 hora de gimnasio
Miércoles: 2km calentamiento + 2 x 5000 con 1´de rec + 2 km vuelta a la calma
Jueves: 10 kilómetros a 4:45 min/km
Domingo: 19 kilómetros a 4:47 min/km

La salida de hoy ha sido bastante buena con los últimos 11 kilómetros a buen ritmo y mejores sensaciones. Esta semana bajaré un poco la intensidad de los entrenos y la próxima me la tomaré con calma para llegar a Vitoria con hambre de kilómetros

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Ya era hora



Seguimos sumando y, aunque las molestias continúan, he podido completar dos entrenamientos buenos de verdad de los que hacía tiempo que no lograba realizar.

El Domingo 19 kilómetros por terreno complicado con subidas y bajadas a un ritmo medio los 7 últimos kilómetros de 4:13 min/km y con fantásticas sensaciones.

Como hoy podía salir por la tarde en mi horario "normal" de hace unos meses he decidido ir a la pista de atletismo a hacer unas series: "ya que mañana tengo fisio voy a hacer las que se me hacen más duras" he pensado.
Así que he hecho un entreno de 2km de calentamiento + 5 x 2000 + 2km de vuelta a la calma con estos resultados:

Primer dosmil 8:06
Segundo dosmil: 8:04
Tercer dosmil: 7:56
Cuarto dosmil: 7:45
Quinto dosmil: 7:28

Lo de dar vueltas a la pista es también duro psicológicamente ya que como te pongas a pensar en las vueltas que te quedan te da algo;de todos modos me he quedado más a gusto que un arbusto, espero que mañana no venga Paco con las rebajas en forma de molestias más graves pero bueno de eso ya me preocuparé mañana.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Ayer y hoy

Tras la Behobia estoy intentando llevar un mini plan de cara a la media de Vitoria que tendrá lugar el 17 de Diciembre pero lo cierto es que me está costando bastante; sigo con molestias varias lo que me impide rendir decentemente en los entrenamientos; aún así intento llevar el plan de la mejor forma posible; más o menos la semana va así:

Domingo: 17 km a 4:55 min/km
Lunes: 1 hora de Gimnasio
Martes 14 km a 4:45 min/km
Jueves: 12 km a 4:40 min/km + escaleras
Mañana: espero hacer unos 17 km

Sigo sin acostumbrarme del todo a eso de madrugar; me levanto, caliento, comienzo a entrenar pero no consigo incrementar las zancadas hasta conseguir el ritmo que quiero; espero poder hacerlo lo más pronto posible.

Ayer hicieron 20 años de la muerte de Freddie Mercury y hoy cumple 72 años Tina Turner, mis dos cantantes favoritos de Rock. Desde aquí un pequeño homenaje a ambos. Suerte a los maratonianos de mañana:



viernes, 18 de noviembre de 2011

Yo también soy Sportlover



Hace unos días recibí un e-mail de una comercial de la firma Saatchi & Saatchi diciéndome que reunía las cualidades para ser un "Sportlover" y que si mandaba mis datos personales recibiría en casa un lote de productos gratis para que los probara;
como ya había leido algo relacionado con este tema (Carles Aguilar o Triatlón Nazareno habían escrito acerca de ello) envié mis datos y hoy he recibido el regalo.
La verdad es que no está nada mal como se ve en la foto: Una mochila bastante chula, un gel de frío/calor y una caja de Tendoactive, Inmunoactive, Hialsorb y Artroactive además de un paquete de toallitas.
Como se suele decir "a caballo regalado no le mires el diente" así que intentaré aprovechar los productos; lo que no tengo claro es eso de tomarme pastillas ya que no creo demasiado en esos temas, intentaré informarme para ver si realmente funcionan o no antes de lanzarme a tomar alguno de estos productos. Por cierto su página web es ésta y tiene algún artículo interesante.

En otro orden de cosas mañana viene a Logroño Ricardo Abad para hacer la maratón correspondiente; yo no podré acompañarlo porque tengo que estar con el peque aunque me hubiera gustado correr algún kilómetro con un tío impresionante y que está haciendo algo fuera de lo común (mañana correrá su maratón 415); en fin, algo admirable y digno de darle el mérito que tiene.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Crónica: Behobia San Sebastián



Cuando me pongo a recordar el día de ayer no dejo de pensar en lo especial que es esa carrera. La cantidad de gente que se agolpa en TODAS las partes del recorrido para animar a los participantes es INCREIBLE; después de eso no puedes hacer otra cosa que darlo todo porque te llevan en volandas.
Primero de todo disculparme por no acudir a la quedada, bueno si que acudí pero creo que soy muy torpe o muy ciego porque no vi a ningún bloggero; al final me encontré con el abuelo y con Tania con los que estuve un rato charlando. En la próxima quedada prometo estar más atento.
En lo que respecta a la carrera poco puedo contar de novedoso que no hayan contado mis colegas: mucho calor, grandísimo ambiente, organización perfecta... en definitiva todo lo que uno puede desear en una carrera.
Mi resultado fue muy positivo, empecé con ganas y con fuerzas pasando a gente en los primeros kilómetros; el alto de Gaintxurizketa lo subí muy bien animado por el público; en los toboganes de Lezo intenté reservar fuerzas para lo que quedaba pero ya en el puerto de Pasajes vi que me iba a tocar sufrir al final.
En el alto de Miracruz volví a alucinar (cada año me asombro más) de la cantidad de gente que ¡GRITABA! a los corredores, así que... ¡cómo no voy a darlo todo!, claro cuando coroné me vi que ya las fuerzas las tenía justitas así que acabé con lo poco que me quedaba llegando a la meta con un crono de 1:22:23, 4 segundos menos que mi MMP del año anterior.
Las conclusiones que saco es que todavía mantengo la forma pese a las molestias que he tenido y que no me han dejado entrenar con normalidad. La Behobia hay que correrla una vez en la vida por lo menos, es una carrera MUY COMPLICADA de correr porque, aparte de los dos altos que tiene, no puedes llevar un ritmo constante por la cantidad de toboganes que presenta el recorrido; además tienes que conocerte bastante bien para saber qué ritmo te conviene y no dejarte influir por el resto de corredores ya que continuamente pasas gente o te pasan a ti. Por ello es conveniente entrenar bien y no hacer locuras ya que si no puede pasarte algo serio (y este año ha habido varios avisos).
Próxima carrera Media de Vitoria, ahora descanso y tranquilidad

Datos

Tiempo 1:22:23
Puesto 991 Llegados 19672
km5: 19:44
km 10: 41:01
km 15: 1:01:42

Ritmo: 4:09 min/km

viernes, 11 de noviembre de 2011

A San Sebastián



Este año voy a la Behobia muy tranquilo y relajado, todos los años esta carrera me la tomaba más en serio ya que me servía de test importante de cara a la media de Vitoria donde suelo intentar atacar mi mejor marca de media maratón pero al haber conseguido ya este año MMP en Miranda de Ebro me lo he tomado con mucha más calma.

Además los cuatro años anteriores me quedaba con mi mujer a dormir allí y disfrutaba del ambiente previo de la carrera (que es una pasada); hay un montón de corredores por la zona comercial ese Sábado por la tarde y la feria del corredor del Kursaal está muy bien; todas las pizzerías de la ciudad están esa noche abarrotadas de gente y tras la carrera la parte vieja se llena de ambiente y de corrillos comentando la carrera.
Ya que no voy a disfrutar demasiado del "antes" y del "después" tendré que disfrutar de lo realmente importante que es la carrera propiamente dicha; además como el tiempo parece que va a acompañar pues mucho mejor.
El Domingo entrené 17 kilómetros, el Lunes fui al gimnasio una horita y el Miércoles hice la última salida de 15 kilómetros. Estos tres últimos días descanso total y el Domingo a madrugar para llegar allí con tiempo. Espero saludar a unos cuantos de vosotros. A la vuelta haré la crónica

martes, 8 de noviembre de 2011

La Behobia, crónica de un desafío



Hace algo más de una semana me entero que había un libro nuevo rondando por ahí relacionado con el running y que además tiene que ver con la Behobia así que no me hizo falta más información para comprarlo por internet.
Ayer me lo terminé y me lo he pasado bien leyéndolo. Cuenta la historia de una persona sedentaria que por diversas circunstancias se ve metido en un lío cuyo resultado es correr la Behobia por primera vez sin ninguna experiencia previa en el running.
El escritor Koldo Bravo explica sus primeros pasos entrenando, su total desconocimiento sobre el tema y cómo poco a poco va progresando hasta llegar al día D y... ¿conseguir su propósito?.
En algún pasaje me he sentido identificado con el autor como el momento que ve la zona de salida por primera vez; el autor lo asemeja a la película "Enemigo a las puertas" cuando Jude Law baja del tren y contempla asombrado Stalingrado en plena batalla.
Ya que la Behobia está ahora mismo a las puertas es una buena oprtunidad de leer algo sobre esta carrera tan famosa en donde los que hayan participado y los que participan por primera vez se verán reflejados con algún episodio de la narración.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Próxima carrera: Behobia San Sebastian



Buff, no me da la vida, llevo unos días que no paro, ya tenía ganas de que llegara el finde y tener más tiempo "libre"; el peque lleva unos días malito con catarro y mocos por culpa del padre que se los trae a casa desde el cole (debo tener más cuidado) así que he estado más pendiente si cabe de él.
Por lo que respecta a los entrenamientos voy volviendo poco a poco a la normalidad pudiendo entrenar otra vez tres días a la semana sin contratiempos. Mañana haré una tirada de 17 kilómetros y el Miércoles saldré a entrenar por última vez antes de la carrera.
Ya tenía ganas de que llegara esta carrera. Supongo que a todos nos ocurre que tenemos una carrera favorita que intentamos no perdernos de ninguna manera año tras año, pues a mi me pasa lo mismo con la Behobia.
Hace solo cuatro años que la corro pero desde el principio supe que era una carrera especial y diferente, primero por la manera de inscribirse (allá por el mes de Mayo más o menos), segundo por el recorrido, tercero por el ambiente antes de la carrera, durante la carrera y al finalizarla, cuarto... podría seguir así mucho más ensalzando las bondades de la Behobia (aunque como todas también tiene sus peros) pero lo mejor es probar a correrla algún año y después opinar.
Hay mucha gente que la considera cara, muy masificada y poco atractiva en el tema de buscar buenas marcas pero si cerca de 23.000 personas van a correrla este año por algo será ¿no?.
Espero poder correrla este año por quinta vez, no creo que pueda rebajar mi marca del año pasado de 1:22:27 pero solamente con disfrutar del ambientazo que habrá me daré por satisfecho.

jueves, 27 de octubre de 2011

Entreno



5:45 AM, me despierto, miro por la ventana y me asomo; cielo raso, no hay viento y 5 grados de temperatura ¡Perfecto!.
Comienzo a prepararme sin hacer ruido y a las 6:00 AM a la calle a calentar.
10 minutos de trote cochinero más algún ejercicio de técnica de carrera hacen que esté preparado así que comienzo a correr por el barrio.
No veo a nadie por ningún lado, algún coche se dirige al trabajo y varios camiones se disponen a repartir sus productos.
Me alejo poco a poco de las luces de la ciudad y me adentro por el camino con dirección al pantano de la Grajera. A mi alrededor silencio y cada vez más oscuridad. Mis ojos se van adaptando, oigo mi respiración, los pasos contra el suelo y dejo la mente en blanco, solo corro.
Tras llegar al pantano que tantas veces visito bebo agua y media vuelta. Voy apretando el paso, las luces de la ciudad llegan a cegarme por momentos pero no me importa, sigo disfrutando dando zancadas.
Vuelvo al barrio y continuo corriendo por él; mis pasos se aceleran y voy jugando con cambios de ritmo notando como mi respiración se acentúa.
Llego a la hora y quince minutos, termino con una cuesta en sprint y a casa a desayunar.
Nada más abrir la puerta oigo la risa de mi hijo que se acaba de despertar ¿hay algún recibimiento mejor?.
Me ducho, desayuno y al trabajo con una sonrisa en la cara.
ME GUSTA CORRER

miércoles, 26 de octubre de 2011

Crónica: 4ª carrera "entre viñedos"





El Domingo fui con mi amigo Juan, nuestras respectivas y los churumbeles a Cenicero para disputar la cuarta edición de la carrera entre viñedos que organiza tan bien todos los años los compañeros de club.
Mañana agradable, aunque algo ventosa, tras charlar con un montón de conocidos me dirigí a la salida.
Me situé casi en primera fila (algo inusual en mi) así que tras la salida tuve que meter algo de caña para que no me atropellasen los bólidos que venían detrás; después de 300 metros de carrera estaba en segunda posición, "¿Qué hago yo aquí?" me dije, menos mal que aquello no duro mucho y poco a poco los artistas me fueron pasando hasta que cogí mi verdadera posición.
Fue una carrera de más a menos, los 5 primeros kilómetros corrí demasiado fuerte (3:45 más o menos) por lo que los 6 restantes se me hicieron duros. De todos modos pude terminar muy dignamente en un tiempo de 42:58
Lo mejor el recorrido, la organización y el ambiente tan bueno que hubo al principio y al final de la carrera.
Por lo que a mi respecta acabé contento aunque preocupado por las molestias que llevo arrastrando en la fascia del pie derecho que solo me dejan entrenar dos días; espero poder llegar a la Behobia aunque sea solo para terminarla.

Datos

Tiempo 42:58
Puesto 40
Llegados 648
Ritmo 3:54 min/km